
Memoria: Anarquistas en Tucuman sobre los sellos de la FORA
Una de las primeras cosas que puede llamar la atención al ver la portada de los primeros números del periódico anarquista tucumano Tierra Libre es la línea que indica:
“Órgano Oficial de la Federación Obrera Local Tucumana (Comunista) Adherida a la F.O.R.A. Comunista”
Y si se observa el sello forista, se constata que indica lo mismo y que además incluye el martillo y la hoz (símbolos que serán luego característicos del estandarte comunista).
Lo primero que encontré al respecto de ese hecho fue que el uso del epíteto comunista por parte de lxs foristas del V Congreso tenía por objetivo diferenciarse de la FORA del IX Congreso, de tendencia sindicalista. Aunque el término se habría usado para identificar a la militancia anarquista desde fines del siglo XIX, hay que recordar que gran parte de las organizaciones libertarias se reclamaban comunistas-anarquistas y que esta era la finalidad de la militancia forista.

Las contrariedades surgieron con la llegada al poder de lxs bolcheviques, luego de la Revolución Rusa, y la emergencia del Partido Comunista en Argentina. Fue en ese momento en el que se planteó la discusión y la polémica acerca del uso de tan significativa palabra que lxs anarquistas habían tomado como propia por tanto tiempo.
Con respecto a esta controversia, el anarquista italiano, residente en el Uruguay, Luigi Fabbri sostenía:
“Nosotros no negamos del todo a los socialistas maximalistas el derecho de adoptar este nombre que ha sido absolutamente nuestro durante más de cuarenta años y que ninguna intención tenemos de renunciarlo“
El forista Emilio López Arango aclaraba por otro lado que:
“El comunismo: más que un sistema social del futuro, es una expresión que quiere significar un estado de civilización donde los humanos sean capaces de vivir en comunidades libres, sin poderes autoritarios ni clases privilegiadas y gobernantes”

En general, lxs anarquistas apelaron a diferenciar muy bien entre lo que era el comunismo anarquista y lo que era el comunismo político. Pero, en el año 1922 aparecen bien fuertes las voces de lxs militantes anarquistas en contra del uso de este término debido, sobre todo, al rumbo que fue tomando la revolución rusa conducida por lxs bolcheviques. Hecho este último que deslinda las primeras apelaciones en contra en el año 1919.
En la edición número 7 del periódico Tierra Libre del mes de junio de 1922, en un informe sobre las actividades de la Federación Obrera del Calzado, se informaba de una asamblea realizada en el gremio. Durante el desarrollo de la misma, luego de discutir una circular pro Congreso Regional de la F.O.R.A., entre otras cosas, los obreros habrían acordado lo siguiente:
“Este sindicato propone para que se publique en el orden del día, lo siguiente: anulación del actual sello de la F.O.R.A. C, con la inscripción de la III internacional comunista, por considerar que el agregado de comunista se presta a confundir la verdadera finalidad que sustenta la F.O.R.A.: el comunismo anárquico.
– Este sindicato propone que la F.O.R.A. adopte su antiguo sello, o sea su primer sello, por considerar que la actual con la hoz y el martillo es el símbolo de la III internacional.”
En ese momento estos obreros se recuperaban de un revés en una huelga que sostenían con la Casa Blasco.
En el mismo número del periódico, los obreros municipales informan de lo discutido en su asamblea, en donde también se había discutido acerca del uso del término comunista y se había llegado al siguiente acuerdo:
“Incluir en el orden del día que en lo sucesivo nuestra regional se llame F.O.R.A. del V congreso, por considerar un pegote maximalista el agregado de Comunista, y poner en vigor el viejo sello”
Ya en diciembre de 1922, en su número 9, si bien se sigue haciendo referencia a la F.O.R.A. Comunista, esta última palabra ya no aparece al lado de “F. O. Local Tucumana”.
No están disponibles los números 12 y 13, pero en el número 14 del mes de mayo de 1925 ya se puede leer en la portada del periódico Tierra Libre:
“Órgano Oficial de la Federación Obrera Local Tucumana y Oficioso de las Organizaciones del Norte Adheridas a la F.O.R.A.” , desapareciendo así por completo la palabra comunista y, tanto el martillo como la hoz, aparecen borrados en el sello forista (o eso es lo que parece).
Extraído de: Anarquistas en Tucumán https://www.facebook.com/lxsaentucuman