Juana Rouco Buela Por Elsa Calzetta y Sandra Godoy

30/08/2020; Buenos Aires: La intensa y consecuente vida de la anarquista Juana Bruela da cuerpo al documental "Juana-Mujeres Bravas", primera película en solitario de Sandra Godoy que tendrá su estreno el martes 1 de septiembre a las 18 por Cine.Ar y que en su recorrido tiende puentes con el presente porque, como indica la directora, "esta marea actual es posible porque hubo muchas Juanas antes". Foto: Prensa/Télam/AMB

Compartir

Agenda: Charla Debate “Juana Rouco Buela” por Oficios Varios F.O.R.A. Capital. 19 de Abril 19:00 hs


La historia de Nuestra Tribuna-Hojita del Sentir Anárquico Femenino se bifurca en otras historias, y desemboca en este libro que recopila los 39 números editados, entre 1922 y 1925, cuando fue el único periódico internacional anarquista escrito y dirigido por mujeres conocido hasta la época.

Elsa Calzetta, su investigadora, se sumergió en la historia de estas mujeres y en la de Juana Rouco Buela. Rescatando  todo un material microfilmado y digitalizado que se encuentra restaurado y en excelentes condiciones.

Juana Rouco Buela, una luchadora por los derechos de las mujeres tenía una prosa inigualable, fogosa y una visión de las relaciones digna de los más grandes nombres del anarquismo.

Sandra Godoy es documentalista, en su film Juanas Bravas Mujeres relata la vida de la madrileña afiliada  a la Federación Obrera Regional Argentina (F.O.A.) y la lucha actual de las compañeras por la reivinciacion de sus derechos.


Junto a estas dos mujeres nuestro compañero Jacinto Cerdá, investigador de nuestra Federacion, charlará indagando y repasando una vez más la vida de las mujeres y compañeros foristas de antaño.

TRAILER_JUANAS

Compartir: